martes, 21 de junio de 2016

LA ESPERANZA

Tenemos esperanza cuando recordamos todo lo que Dios ha hecho por nosotros, pues nuestra esperanza está en Él. Esperanza es igual que esperar, siempre con certeza, esperamos su buen consejo, su buena palabra, su regreso por nosotros a la tierra prometida.

·         Romanos 5:1-2
·         Salmos 42:11

Hay muchas citas sobre la esperanza en la palabra, pues es un libro que: nos anima, motiva, nos da esperanza, porque confiamos que Él vendrá por nosotros.

Ejemplos de citas:
1 Corintios 9:10 (b)
·         Tito 2:13
·         1 Pedro 1:3
·         1 Juan 3:3
·         Efesios 1:18-19
·         Salmos 39:7

·         Usted ve en el mundo, la gente afligida pues su esperanza no está puesta en el autor y consumador de la Fe, mientras nosotros vivimos confiados que podemos pasar pruebas, circunstancias, problemas, pero al final su esperanza prevalece.

·         Los que no son hijos, viven viendo circunstancias, nosotros vivimos en esa esperanza preciosa, siempre esperando resultados positivos, pues Él siempre mueve su mano a nuestro favor.

Tenemos esperanza en muchas cosas:
1.    Tenemos esperanza en la salvación.
2.    De contar con provisión a diario.

¿Cuán importante es la esperanza para la vida?
Es la medicina para cualquier cosa que necesitemos.

La Fe en Dios: nos ofrece esperanza de la salvación y de la reconciliación con Dios por medio de Jesús.


·         Romanos 5:6-11 (Nos habla de su salvación y la esperanza en Él). ¨Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos.Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno. Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira.Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por quien hemos recibido ahora la reconciliación¨.

·         La esperanza que el Señor nos ofrece incluye lo siguiente:
a)    Instrucción: 1 Pedro 3:18 y Romanos 3:26
b)    Instrucción en el camino de la salvación:  Juan 16:13 y 2 Timoteo 3:16
c)    Convicción y nos atrae al amor de Cristo: Juan 12:32
d)    La transformación y la vida: Romanos 1:16 y  Gálatas 2:20
e)    Nos da remisión de pecados: Hechos 2:38
f)     Nos da felicidad. Pues esperamos en Él y eso nos hace una vida en plenitud.
g)    Nos da paz. Pues es agradable pensar que lo que esperamos, lo hemos recibido ya.

Hay un ejemplo: (bíblico): ¨El paralitico de Betesda¨

Había estado enfermo por 38 años, cuando Jesús lo encontró, este hombre estaba sin esperanza. Pues Jesús le pregunta ¿Quieres ser sano? Señor, no tengo quien me ayude.
Hay muchas respuestas. Filipenses 4:13 “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. Pero Él sí puede.

Esperanza: es someterse a su voluntad. Es el mejor ejemplo.

·         Mateo 26:39
Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú.

La Esperanza: es que cuando caemos nos debilitamos, nos afligimos, Jesús nos defiende porque es nuestro mediador.

Porque la palabra dice que podemos vencer a través del poder de Jesús. Antes en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.
·         
Romanos 8:37 (todo el capítulo es esperanza y esperanza).
Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.

La esperanza la tenemos, en nuestra salvación preciosa. En que no nos hace falta nada, pues Él todo lo suple.Que enseña a nuestros hijos.Que estamos en sus manos.Que tenemos protección divina.

Encontré en una enseñanza que:
365 veces menciona la palabra no temas, en la biblia una por día, por año, y no tenemos porque, es nuestra esperanza, en Él vivimos confiados.

La esperanza: nos ayuda a no temer el mañana porque sabemos que Dios lo controla, y nuestras necesidades diarias, nos protege del peligro y nos garantiza la vida eterna. Es un mundo renovado, donde no habrá enfermedad, separación, ni muerte sino solo su gloria.

La esperanza no nos va a dejar avergonzados, pues es Él la esperanza de gloria.
Hay muchas citas de esperanza:
·         Salmos 39:7
·         Salmos 62:5
·         Salmos 71:5-6
·         Salmos 91:9
·         Salmos 119:116
·         Salmos 142:5
·         Proverbios 14:32 (b)
·         Jeremías 31:17
·         Joel 3:16 (esperanza para las naciones)
·         Hechos 24:15
·         Romanos 4:18
·         Romanos 5:2
·         Romanos 5:13
·         Colosenses 1:5
·         Tito 1:2
Joel 3:16 (esperanza para las naciones)

Un gran ejemplo está en Salmos 91. Esperanza, confianza y sobretodo protección.
“APRENDACELO” Lo tenemos que declara

LA AUTORIDAD + UN GUERRERO = VICTORIA

Cuantas circunstancias miramos pasar día a día en los noticieros.


Algunas ya no nos inmutan, otras nos tocan; pero ¿Qué hacemos? Es la pregunta.

Muchas veces las comentamos, otras veces nos quejamos, otras gritamos y hasta amenazamos con irnos del país.

Pues todos sabemos que ninguna de las anteriores es la respuesta correcta.La respuesta está en nuestras manos, una espada, una vara, un escudo, oración y una boca.

·         ¿Para que Dios nos dio la espada de su Palabra?  - Para declararla.     
      ¿Lo estamos haciendo?
·         
  La autoridad es una vara ¿estamos alzándo esa vara para que las circunstancias sean cambiadas?

·         Estamos aplicando: Mateo 16:19  ¨Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos¨.

O solo lo sabemos, pero no lo creemos, porque si lo creyésemos muchas cosas en nosotros mismos, iglesia, hijos, familia, nación, ya hubiesen cambiado.

¿Estamos orando con ahínco, con pasión?

Vamos a ver algunos personajes bíblicos que pelearon con todas las armas y vencieron.
  1.                    Oración de Josafat → 2 Crónicas 20:3,12,13 y 2 Crónicas 20:14-25

Vamos a ver otro personaje, una guerrera: usando la oración, fe, el ayuno y la autoridad de Cristo:

2. Ester, una mujer guerrera en oración y ayuno, que no vio que era una huérfana sino lo que Dios había puesto en ella y peleo por su pueblo y venció.

Ester 4:16 ¨Ve y reúne a todos los judíos que se hallan en Susa, y ayunad por mí, y no comáis ni bebáis en tres días, noche y día; yo también con mis doncellas ayunaré igualmente, y entonces entraré a ver al rey, aunque no sea conforme a la ley; y si perezco, que perezca¨.

Aquí miramos una reina decidida a pelear y vencer y tomando las armas con autoridad. Y podemos ver que al que conspiro contra un pueblo fue y cayó en su propia trampa.
Porque así es nuestro Dios, no nos deja, ni dejara avergonzados cuando creemos y que puso Dios en este Espíritu de gracia con el rey eso es lo que encontramos nosotros cuando oramos, gracia, misericordia y respuesta ante Dios el altísimo.
Sigamos el ejemplo de la reina Ester, que guerreó, oro, creyó y le fue dada la petición de oración.

3. Seamos un Moisés, que levantó su vara para liberar un pueblo y venció.
4. Seamos un Jacob, que peleó con el ángel.


Génesis 32: 24-27 ¨Así se quedó Jacob solo; y luchó con él un varón hasta que rayaba el alba.Y cuando el varón vio que no podía con él, tocó en el sitio del encaje de su muslo, y se descoyuntó el muslo de Jacob mientras con él luchaba.Y dijo: Déjame, porque raya el alba. Y Jacob le respondió: No te dejaré, si no me bendices.Y el varón le dijo: ¿Cuál es tu nombre? Y él respondió: Jacob¨.

¿Somos así de insistentes en oración y en guerra espiritual? O a la primera nos rendimos.

Muchas veces dejamos ir frases y quedamos como un carro con sus llantas patinando en un lodazal.
  • Ya no puedo.
  • No veo salida.
  • Mi problema no tiene solución.
  • No puedo salir embarazada.
  • No encuentro esposo (a)
  • No tengo trabajo.
  • Me canse de esperar.
  • Este negocio no da nada, nadie mira lo que hago.

Pues hoy es el día que hizo el Señor. Todos a levantarnos con la fe sobrenatural dada por el todopoderoso, tomemos la vara y abramos circunstancias que han estado por mucho tiempo estorbando.

Levantémonos a orar por otros y así recibiremos para nosotros.

Ayunemos para fortalecer nuestro Espíritu y esto será una lluvia de victoria
Declarémonos más que vencedores.

Un guerrero nunca duerme → siempre está listo.

COMPARTIR

Un tema internacional y antiguo pero poco practicado.

·         Compartir es dar, es una acción de distribuir, repartir, o dividir algo en varias partes.
·         Es un acto de ser reciproco con algo que nosotros tenemos en nuestras manos.
·         Compartir: Es una actitud en la que una persona, de lo que presume es de ella, le da a otras.

Hay dos clases de compartir:
1.    En lo natural.
2.    En lo espiritual.

Muchas veces en lo natural nos queremos apropiar de cosas y las hacemos personales, hay personas que no quieren ni compartir el tiempo con nadie.

El otro lado de la moneda seria compartir cosas pequeñas para nosotros y gigante para otros.
·         Cuando usted se vuelve un portador de buenas nuevas, usted está compartiendo vida y esparciendo la buena semilla.
·         Cuando compartimos una sonrisa sincera, Dios se glorifica en usted y el que la recibe.
·         Compartir es darle al Señor Jesús el tiempo que se merece o cuantas veces vamos a su presencia a las carreras.
·         Compartir es tomarse calidad de tiempo con nuestro Salvador.

Pero muchas veces solo le exponemos y hacemos lista de necesidades que tenemos y estamos creyendo que estamos compartiendo tiempo con él.
Cambiemos de hábitos, contemplemos lo que él hizo, lo que hace y lo que hará, él es el ejemplo de lo que es compartir.

Bajo a tierra a buscarnos, dio su vida y no se conformó solo con lo anterior.
A futuro nos promete su reino para compartirlo con todo aquel que lo recibe.
Y nos dejó un mensaje:
Ø  Juan 14:2-3
2 En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.
3 Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.

Aprendamos de nuestro Jesús, generoso en todo, él dice, me hice pobre para que tú fueras rico, eso es compartir.
Ø  1 Timoteo 6:18
Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos, generosos;
Ø  Proverbios 22:9
El ojo misericordioso será bendito,
Porque dio de su pan al indigente.

Cuando entendemos que nada es nuestro, que todo lo que tenemos se va a quedar en la tierra.


Dejemos de ser tan posesivos con las cosas que creemos, que nos pertenecen, aprendamos a compartir y cuando nos toque dar un regalo, cómprelo de la misma calidad como si fuera para uso personal.

Compartir es despojarse de las cosas que nos gustan, disfrutarla con otros. Abramos nuestras casas, para que otros nos visiten y disfruten.

Cuando demos, obsequiemos lo mejor, no haciendo divisiones, recordemos, compartir es dar y es mejor dar que recibir, dice su palabra.

Compartir, también va en desarrollar en otro el potencial dormido que pueda tener.
No tengamos secretos compartamos de lo que Dios nos ha enseñado en lo secreto, a otros para que exista una gran reproducción de personas compartiendo de lo que fue dado por gracia.

A compartir, quitemos el egoísmo, la tacañearía, y a compartir de todo lo que tenemos, seamos atentos a la necesidad del prójimo.
Y en lo espiritual demos de lo impartido a nosotros por el Señor Jesús, a otros.

Amar → es compartir

EL EGOÍSMO

EGOISMO = Amor excesivo hacía uno mismo.

Muchas veces como cristianos hemos caído en esto, y es hora de preocuparnos y cambiar de actitud.

Solo oramos por nuestras cosas y no la de los demás, solo nosotros tenemos problemas, los demás no, nos volvemos individualistas y nos encerramos en un mundo chiquito y le ponemos sello.

El egoísmo también se ha introducido en la iglesia, cuando no compartimos de la vida eterna a nuestro prójimo, también hay egoísmo.
También lo hemos dejado entrar a nuestras casas, cada uno busca su bien común, no lo que conviene a la familia.

  • Cada uno dentro de su dormitorio y cada dormitorio se vuelve un mundo y la casa se llena de munditos.
  • Egoísmo, es cuando solo miramos nuestro entorno y ponemos fronteras para no pasar.
  • Egoísmo, es cuando nos queremos adueñar de todo y recordemos que nada es nuestro, Jesús nos enseña en su palabra, que compartamos, que demos con libertad.
  • Filipenses 2.3 (versión biblia de los hispanos): ¨No hagan nada por egoísmo (rivalidad) o por vanagloria, sino que con actitud humilde cada uno de ustedes considere al otro como más importante que a sí mismo¨.
Hoy es un día de despojarnos de ese vestido vil, que es el egoísmo, si lo hemos tenido. De ponernos un vestido de realeza.

Empecemos a compartir de lo mucho que hemos recibido:
·         Cosas materiales
·         Mucha palabra.
·         Conversar con nuestra familia
·         A salir de la oración propia y entrar a la comunitaria.

Richard Whately → un hombre es llamado egoísta, no por buscar su propio bienestar, sino por ignorar a su prójimo.

Hoy declaramos que el egoísmo no forma parte de nuestra vida y que todo ego muere, porque tu palabra dice que hagamos morir la carne, y que comencemos a ver a los demás como importantes.


miércoles, 16 de marzo de 2016

EL ESPÍRITU DE MENTIRA

Definición: Mentira es una expresión que resulta contraria a lo que se sabe, se piensa, o se cree.  

La mentira es una práctica antigua del ser humano para evadir, muchas veces responsabilidades o también es usada como excusa para no hacer algo que se nos pide que ejecutemos.

Muchas veces lo hacemos automáticamente y ya como cristianos, y lo pasamos desapercibido, y no le damos la importancia debida, y el espíritu sigue alimentándose de nuestra boca y acciones.

La mentira muchas veces usted no necesita hablarla, ejemplo: Un partido de Fútbol, el jugador simula que recibió un golpe tan fuerte y se retuerce en el césped, y castigan al del equipo contrario por una acción mentirosa, y no hablo.

Juan 8:44 ¨Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. Él ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira¨.

Muchas veces decimos que somos hijos de Dios, pero en nuestra boca hay mentira → automáticamente somos mentirosos.

Recordemos Éxodo 20:16 ¨No hablarás contra tu prójimo falso testimonio¨.
Este versículo está en los diez mandamientos y lo reafirma Salmos 101:7 ¨No habitará dentro de mi casa el que hace fraude; Él que habla mentiras no se afirmará delante de mis ojos¨.

Muchas veces lo tomamos a la ligera, pero en realidad es un asunto serio.

Proverbios 6:16-17; 19 ¨Seis cosas aborrece Jehová, y  aun siete abomina su alma: Los ojos altivos, la lengua mentirosa, Las manos derramadoras de sangre inocente, El testigo falso que habla mentiras, Y el que siembra discordia entre hermanos¨.

El espíritu de mentira opera tanto dentro de la iglesia como fuera de ella.

Génesis 12:11-13
2 Crónicas 18:21¨Y él dijo: Saldré y seré espíritu de mentira en la boca de todos sus profetas. Y Jehová dijo: Tú le inducirás, y lo lograrás; anda y hazlo así¨.

Lo relata dentro de la iglesia, aquí vemos profetas atrapados en el espíritu de mentira, profetizando en el nombre de Dios.
Otra forma que es usada la mentira dentro de la congregación, viene su Pastor y dice: usted le toca enseñar la palabra el domingo y contesta no puedo, tengo una reunión familiar o da cualquier excusa mentirosa para no hacerla.
En el mundo del cine es donde lo vemos expuesto en todo su esplendor.
Como las personas se meten en un papel protagónico y se comportan como el personaje a imitar. Y nosotros como cristianos, lo apoyamos y aplaudimos y nos deslumbran con efectos especiales, que a veces somos convencidos que es real.
Proverbios 12:19 ¨El labio veraz permanecerá para siempre; Más la lengua mentirosa sólo por un momento¨.
Dice solo por un momento, porque recordemos que toda mentira sale a la luz, por eso dice que solo por un momento.

La mentira en la familia es muy común. Muchas familias esconden cosas de generación en generación, y tienen una máscara, pero llega un día que todo es expuesto y sale a luz la verdad, esto se da mucho en la adopción, o procedencia de un miembro de la familia.

Proverbios 26:18-19 ¨Como el que enloquece, y echa llamas y saetas y muerte, Tal es el hombre que engaña a su amigo,Y dice: Ciertamente lo hice por broma¨.

Así que cosas no ciertas ni en bromas deberíamos hacerlo.

Mateo 15:18-20(a)
Lucas 8:17

Mentiras comunes practicadas:
1)    Le decimos te quiero a una persona, porque está pasando una necesidad y la queremos consolar.
2)    Ya te llamo y nunca llega.
3)    Llego a las 9:00 de la mañana y nunca apareció.
4)    Regrese que le daré el empleo a final de mes.
5)    Me quede tarde a trabajar, talvez en un bar.
6)    Estaba rica la cena, y no fue de su agrado.
7)    Las personas dicen yo era la mejor de mi clase.
8)    Mis suegros son maravillosos (mintiendo por apariencia de la familia perfecta).
9)    Mañana te pago, y no tiene el efectivo para hacerlo.
10) Voy a orar por usted y nunca lo hace.

El Espíritu de Mentira → es un espíritu destructor, porque no solo lacera su vida, sino que también contamina a los demás.
Colosenses 3:9 ¨No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos¨.
Cuando practicamos la mentira, no podemos decir que somos nuevas criaturas, porque lo nuevo con lo viejo, no son admitidos.
La mentira es la principal estrategia de satanás y de sus seguidores.
Y si te acostumbras a decir mentiras, no esperes que te crean cuando dices la verdad.
Muchas personas llegan a creer que es imposible vivir sin mentir, por eso se justifica mentir, pero sabemos que esto carece de fundamento bíblico. Pues es inmoral y contrario a la conducta que manda Dios.

Decidamos dejar esta práctica de una vez por todas, y ser libres de este espíritu destructor.
Hoy despojémonos de esta vestidura vil, y que el vestido de verdad sea nuestro abrigo.
Proverbios 12:22 ¨Los labios mentirosos son abominación a Jehová; Pero los que hacen verdad son su contentamiento¨.
Hablemos verdad y seremos agradables ante los ojos del Señor.
Apocalipsis 21:7-8 ¨El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo. Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda¨.

Somos vencedores, llenos de su Espíritu Santo y hablamos con verdad.